
Sobre mi.
Publicista. Productor. Director. Fotógrafo.
Experiencia de más de veinte (20) años en el diseño, producción, creación y realización de proyectos para televisión, campañas de promoción, prevención y sensibilización en temáticas sociales en las áreas de derechos humanos, salud, educación y medioambiente. Videos documentales para consecución de recursos, informes de gestión y presentación de programas y proyectos de organismos internacionales, ONG’s, e instituciones gubernamentales del orden nacional y local.
Gerente y socio fundador de la productora Doble Sentido S.A.S., creada en octubre de 1995.
Desde 1997 hasta la fecha, soy catedrático de Documental y Cinematografía en varias universidades del país.
El magazín documental, educativo, científico y cultural “Escrito en la Piel”, bajo mi dirección, fue premiado internacionalmente en la Muestra Iberoamericana de televisión y video educativo, científico y cultural-ATEI, con el premio especial a la “Innovación Narrativa”, México 2007.
En el 2014 fui el productor y director general de la serie “Saberes y prácticas en primera infancia”, 30 cortos documentales realizados en convenio con ICBF, CINDE y Fondo Acción, para el Taller Creativo Aleida Sánchez.
Entre 2012 y 2016 productor general de la obra cinematográfica colombiana “Dos Mujeres y una vaca”, opera prima del guionista y director Efraín Bahamón, estrenada en salas de cine el 19 de mayo de 2016. En su premier mundial en The Colombian Film Festival 2015, obtuvo el premio a la Mejor película colombiana.
En el 2013 director general y de fotografía y cámara para la serie documental “Reparar para Seguir”. 48 capítulos de 28 minutos de duración cada uno, protagonizada por víctimas del conflicto interno armado en Colombia, en alianza con la Unidad de Víctimas y RTVC-Señal Colombia. En 2014 la serie fue nominada a Mejor serie documental, en los premios India Catalina de TV.
Entre el 2011 y 2012 fui el director general del magazín documental “Gesto a Gesto”, programa de TV. hecho por y para personas con discapacidad auditiva y dirigido a población oyente y no oyente. Formamos varios jóvenes no oyentes en la realización de televisión. Este proyecto se realizó en alianza con el MinTIC, la Fundación Saldarriaga Concha y RTVC-Señal Colombia.
Entre 2004 y 2007 fui creador, productor, director general y de fotografía y cámara, para Discovery Communications, Inc. y sus canales, Animal Planet, Travel and Living, People and Arts y Discovery Kids, con los proyectos “Zoológico de Cali”, “A Todo Lujo”, “Destinos Cartagena”, “Destinos República Dominicana”, “P+A Quiere Saber–Bogotá” y “Bogotá, Hip and Trendy”
Entre 1999 y 2000 fui creador, productor, director general y de fotografía y cámara para la serie “Humor Es, El Ciudadano Quién”. Proyecto de 48 capítulos de 28 minutos de duración cada uno para la Dirección de Televisión del Ministerio de Cultura, emitidos por Señal Colombia.
Estuve vinculado durante varios años a la unidad de Televisión del Ministerio de Cultura, en la realización del programa de debate periodístico “De Dominio Público”, 160 capítulos de 27 minutos de duración cada uno, además director de fotografía y operador de cámara para las series documentales “Imaginario”, “Señales de Vida” y para la franja “Cine a la Lata”.


Premios
Nombre del Premio o Distinción: Mejor película colombiana. The Colombian Film Festival. Nombre del Proyecto por el cuál se obtuvo el Premio o Distinción: Dos mujeres y una vaca. NYC. 2015
Nombre del Premio o Distinción: Estímulo a la Producción de Largometraje de Ficción. Fondo para el Desarrollo Cinematográfico-FDC. Nombre del Proyecto por el cuál se obtuvo el Premio o Distinción: Dos mujeres y una vaca. Bogotá, 2012
Nombre del Premio o Distinción: Formación Especializada para el Sector Cinematográfico. Fondo para el Desarrollo Cinematográfico-FDC. Nombre del Proyecto por el cuál se obtuvo el Premio o Distinción: “Diplomado de Creación y Realización de Documental”. Bogotá, 2011.
Nombre del Premio o Distinción: Muestra Iberoamericana de televisión y video educativo, científico y cultural-ATEI; premio especial a la “Innovación Narrativa”. México. Nombre del Proyecto por el cuál se obtuvo el Premio o Distinción: “Escrito en la Piel”. México, 2007
Nombre del Premio o Distinción: Muestra Iberoamericana de televisión y video educativo, científico y cultural-ATEI; segundo lugar en la categoría “Servicio Social”. México Nombre del Proyecto por el cuál se obtuvo el Premio o Distinción: “Escrito en la Piel”. México, 2007
Nombre del Premio o Distinción: Muestra Iberoamericana de televisión y video educativo, científico y cultural-ATEI; tercer lugar en la categoría “Servicio Social”. México Nombre del Proyecto por el cuál se obtuvo el Premio o Distinción: “Escrito en la Piel”. Mexico, 2006
Nombre del Premio o Distinción: “Formación de Públicos” Fondo para el Desarrollo Cinematográfico . FDC. Nombre del Proyecto por el cuál se obtuvo el Premio o Distinción: “Territorio Compartido, Cine Colombiano: de la Memoria al Encuentro”. Seminario de análisis e interpretación a partir de la obra de cinco directores: Luis Ospina, Carlos Mayolo, Jaime Osorio, Lisandro Duque y Jairo Pinilla. Bogotá, 2004
Nombre del Premio o Distinción: “Chiquitos pero Picosos” Categoría: Mensaje Audiovisual de Utilidad Social-MAUS. Nombre del Proyecto por el cuál se obtuvo el Premio o Distinción: La guerra de Cordovez. 1998
Nombre del Premio o Distinción: Simón Bolívar al “Mejor Programa Especial de 1993” Nombre del Proyecto por el cuál se obtuvo el Premio o Distinción: Imaginario. Bogotá, 1993
La obra cinematográfica Dos mujeres y una vaca obtuvo los siguientes premios y nominaciones:
Premio en Desarrollo de Guión
en la Convocatoria del FDC 2009
Premio Especial del Jurado
en el Concurso SGAE de Guión Julio Alejandro
Festival Internacional de Cine de Málaga 2011
Premio en la modalidad de
Producción de largometraje ficción
en la Convocatoria del FDC 2012
Seleccionados para encuentro de mercados por el Independent Filmmaker Producer, IFP. sección No Borders.
New York City, 2013
Seleccionados para encuentro de mercados
Ventana Sur
Buenos Aires, Argentina
2015
Premio a la Mejor
película colombiana
The Colombian Film Festival
NYC 2015
Selección Oficial
Festival de Cine Independiente de Bogotá - IndieBo
2015
Selección Oficial
Festival Internacional de Cine de Guayaquil
2015
Selección Oficial
Festival Internacional de Cine Ruralia, Argentina
2015
Selección Oficial
Festival Internacional del Cinema de Trieste, Italia
2015
Selección Oficial
Festival Internacional de Cine de Santa Cruz,
Bolivia
2015
Selección Oficial
Film Festival Cinemavvenire, Italia
2016
Selección Oficial
Festival de Málaga Cine Español
SecciónTerritorio Latinoamericano
España
2016
Selección Oficial
World International Film Festival
Hong Kong
2016
Selección Oficial
World International Film Festival
Toronto
2016
Selección Oficial
World International Film Festival
Singapur
2016
Selección Oficial
World International Film Festival
Los Ángeles
2016
Selección Oficial
World International Film Festival
New York
2016
Selección oficial
Festival de Cine Verde de Barichara
Colombia
2016
Selección oficial
Festival Internacional de Cine
de las Tres fronteras
Puerto Iguazú, Argentina
2016
FILM
Festival
BEST
Photography
FILM
Awards